La seguridad es primero

La seguridad es nuestra máxima prioridad, siempre

Cuidamos a cada usuario, a cada persona y a cada colaborador

A través de nuestro enfoque de gestión integrada, nos comprometemos a mejorar continuamente las condiciones de seguridad para nuestros usuarios y colaboradores. También nos esforzamos por promover, junto con los organismos reguladores, una cultura de seguridad entre nuestros proveedores y las comunidades donde trabajamos.

Nuestro Sistema Integrado de Gestión de la Seguridad y la Salud nos ayuda a:

Calidad Infraestructura

Mejorar la calidad de nuestra infraestructura y equipamiento

Colaboradores 01

Mejorar nuestra cultura empresarial y el comportamiento de nuestros colaboradores

Cuidado de personas

Cuidar de los usuarios y colaboradores vulnerables

Señalización

Establecer una adecuada señalización en todas nuestras infraestructuras

Primeros

Tener una respuesta rápida del personal de primeros auxilios

Autopistas

Mejorar la velocidad y las condiciones en la que los usuarios pueden utilizar nuestra infraestructura

Objetivos compartidos

Nos asociamos con gobiernos, expertos, comunidades y organizaciones de la sociedad civil (OSC) para elevar los estándares de seguridad. Nuestro sistema está basado en los requerimientos establecidos por las normas ISO 44001, ISO 14001 e ISO 39001, que sirven de guía para determinar los procedimientos de la gestión de seguridad en las operaciones.

Invertiremos $110.8 millones de dólares en los próximos 3 años en distintos proyectos enfocados en la seguridad de nuestros empleados, usuarios y comunidades vecinas.

Compromiso de reducción de accidentes del “Decenio de Acción para la Seguridad Vial”

En Aleatica implementamos el Programa de Reducción de Accidentes (PRA), nuestro instrumento ejecutivo para implementar las iniciativas de seguridad vial la cual se aborda desde el concepto de Enfoque Seguro en donde la accidentalidad se analiza desde tres factores principales:

1. Infraestructura

Realizamos auditorías de seguridad vial en todas nuestras infraestructuras para identificar los aspectos no alineados con el enfoque de Sistema Seguro, los datos de siniestralidad y niveles de seguridad. Generamos planes de acción e inversiones en la mejora continua con el objetivo de proporcionar trayectos bajo los más altos estándares de seguridad

2. Factor Usuario

Desarrollamos campañas e iniciativas para generar conciencia sobre la importancia de conocer y observar los reglamentos de tránsito, así como de mejorar los hábitos de conducción, y de mantener los vehículos en condiciones seguras.

3. Factor Vehículo

Promovemos una cultura de revisión y mantenimiento vehicular a través de campañas de revisiones vehiculares.

Las inversiones contempladas para este programa (2020-2024) ascienden a 156.28 millones de euros