Aleatica publicó su último informe anual de sostenibilidad, donde resalta su compromiso con el desarrollo integral de las comunidades en que operan en México, a través de proyectos sociales y ambientales.
Al año transitan más de 232 millones de vehículos en las carreteras mexicanas de la empresa a través de sus 7 autopistas interurbanas e interestatales; reseñó Transporte Informativo.
Transporte Informativo
Conscientes del impacto del sector transporte en México (+20%), la empresa asumió el reto de reducir sus emisiones de alcance 1 (directas) y 2 (indirectas) en 42% para 2030 y alcanzar cero emisiones netas para 2050.
Precisamente su estrategia de Mitigación de cambio climático, impulsa la sustitución de vehículos de combustibles fósiles y el incremento en el uso de energías renovables limpias. En el último año gracias a la energía solar generada en sus propias instalaciones, evitaron la emisión de 230.35 toneladas de CO2.
En materia social mantienen sus esfuerzos por contribuir a salvar vidas. En seguridad vial, ha invertido más de mil millones de pesos en su Programa de Reducción de Accidentes, la base de su estrategia de reducción de accidentalidad en Aleatica y que tuvo como resultado la reducción del 12.5% de víctimas fatales en sus vías. En seguridad laboral alcanzaron la cifra de 0 muertes por actividades o enfermedades laborales.
Para apoyar a las comunidades, destinó 5,275,165 millones de pesos divididos en 11 proyectos sociales. Destaca el proyecto especial en el que capacitaron a mujeres en zonas de alto índice de violencia en el Estado de México, para insertarse al mercado laboral.
En materia de equidad, la participación femenina dentro de la empresa ha aumentado en 43% en el último año. En atención a sus usuarios, obtuvieron 9.1 de evaluación en encuestas de satisfacción.
En materia de integridad lograron registrar 0 casos relacionados con temas jurídicos públicos respecto a corrupción, sanciones o reportes sobre vulneración de Derechos Humanos.
Aleatica tiene la firme convicción de seguir avanzando, a través de sus acciones diarias, para consolidarse como la empresa referente en la operación de infraestructura de transporte inteligente, seguro y sostenible.
Nota original publicada en Transporte Informativo.