Operación GANA: FIBRAeMX se une a Aleatica e Invex como accionista en Grupo Autopistas Nacionales

  • Aleatica e Invex continuarán manteniendo inversiones sustanciales en GANA. Aleatica mantiene una participación de control del 51% e Invex mantiene una participación de 20%.
  • La sólida experiencia de FIBRAeMX en la inversión en extensas redes de autopistas de peaje complementará las capacidades líderes en el mercado de Aleatica e Invex, mejorando el rendimiento general y la dirección estratégica de GANA.
aleaticac - invex - fibramx logo

Ciudad de México, a 27 de junio de 2024 – Aleatica, S.A.B. de C.V. (“Aleatica”) y el Fideicomiso de Inversión en Energía e Infraestructura identificado con el número F/4863 (“FIBRAeMX“), se complacen en anunciar una transacción sin precedentes mediante la cual FIBRAeMX adquirirá el 18.2% de las acciones de Aleatica y el 10.8% de las acciones de Invex Infraestructura, S.A. de C.V. y Banco Invex, S.A., Institución de Banca Múltiple, Invex Grupo Financiero (en conjunto, “Invex”) en Grupo Autopistas Nacionales, S.A. (“GANA”). Esta operación posicionará a FIBRAeMX como un accionista significativo en GANA, con una participación total de 29%.

La operación, valorada en aproximadamente $5,200,000,000.00 pesos, está sujeta a ajustes conforme a los documentos de la operación. FIBRAeMX pagará a Aleatica una contraprestación en efectivo, y a Invex una contraprestación en especie consistente en CBFEs Serie A de FIBRAeMX.

Tras el cierre de la operación, Aleatica seguirá siendo el accionista mayoritario con una participación del 51%, lo que garantiza el control sobre GANA.

El cierre de esta operación está sujeto al cumplimiento de ciertas condiciones de cierre y a la obtención de las aprobaciones necesarias por parte de las autoridades competentes, entre ellas Comisión Federal de Competencia Económica, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, entre otros.

Citibank ha fungido como asesor financiero de Aleatica, y Scotiabank ha fungido como asesor financiero de FIBRAeMX para esta transacción, mientras que Invex Capital fungió como Asesor Interno de Invex Infraestructura, accionista de GANA por parte de Invex.

“Nos complace dar la bienvenida a FIBRAeMX y al capital mexicano de largo plazo que FIBRAeMX representa como un socio importante”, dijo Rubén López, Director General de Aleatica en México.

“Ésta alianza se alinea con nuestra estrategia de atraer y colaborar con organizaciones y otros socios relevantes líderes en el sector, en proyectos de infraestructura claves. Tenemos la intención de reinvertir los ingresos de la transacción en México, incluyendo nuevos desarrollos como nuestra carretera Atizapán- Atlacomulco.”

“Damos la bienvenida a FIBRAeMX a GANA y esperamos su aportación para continuar con el gran historial de creación de valor de GANA”, dijo Juan B. Guichard, Director General de INVEX Capital.

Rodrigo Núñez, Director General de FIBRAeMX declaró “estamos emocionados de anunciar a GANA como una nueva adición a nuestro portafolio. Esta adquisición es consistente con el objetivo de adquirir activos mexicanos de infraestructura de alta calidad que agreguen valor a nuestros inversionistas a través de alianzas con instituciones de clase mundial como Aleatica e Invex”.

“Al término de la operación integral, Invex y FIBRAeMX habremos consolidado una asociación estratégica con la incorporación de Invex como un tenedor relevante de los Certificados Bursátiles Fiduciarios de FIBRAeMX, sumando a las decisiones estratégicas del Comité de Inversión”, dijeron Juan B. Guichard, director general de Invex Capital y Rodrigo Núñez, Director General de FIBRAeMX.

“Invex es un participante importante y muy experimentado del sector de infraestructura en México, a quien le damos la bienvenida a FIBRAeMX”, concluyó Rodrigo Nuñez.

Acerca de GANA

GANA es la concesionaria de la autopista de peaje Amozoc – Perote que cruza Puebla, Tlaxcala y Veracruz, que proporciona la ruta más corta y segura de la Ciudad de México a Xalapa, conectando la región central del país con el puerto de Veracruz. Esta infraestructura vital mejora la conectividad y apoya el crecimiento económico de la región.

Acerca de FIBRAEMX

FIBRAeMX es un Fideicomiso de Inversión en Energía e Infraestructura identificado bajo el número F/4863; un vehículo de inversión especializado en infraestructura de transporte. Su oferta pública inicial de certificados bursátiles fiduciarios de inversión en energía e infraestructura (“CBFEs”), con clave de pizarra “FMX 23”, se llevó a cabo el 29 de marzo de 2023, por un monto total de ~MXN$6,640 millones.

El portafolio de FIBRAeMX previo a la operación estaba conformado por más de 1,000 kilómetros de autopistas de peaje, que representan aproximadamente el 9% de las autopistas de peaje a nivel nacional, distribuidas en 7 concesiones que incluyen 14 tramos carreteros que cruzan 11 estados de México.

FIBRAeMX es administrado internamente por Fibra Infraestructura y Energía México, S.A. de C.V., en su carácter de administrador de conformidad con el Contrato de Administración del Fideicomiso. Para mayor información, visite nuestra página web www.alominfra.com/fibra-e-mx.com.

Acerca de Aleatica

Aleatica es una subsidiaria de Aleatica, S.A.U. (“Aleatica SAU”). Aleatica SAU es una operadora líder de infraestructura de transporte comprometida con una visión de movilidad inteligente, segura y sostenible.

Con ingresos anuales de $1,300 millones de dólares y más de 3,000 empleados, la empresa administra actualmente 20 concesiones en siete países (España, Italia, Reino Unido, México, Colombia, Perú y Chile): 16 autopistas, 2 puertos, 1 línea de metro ligero y 1 aeropuerto, en Europa y América Latina. Aleatica SAU es una subsidiaria indirecta propiedad de IFM Global Infrastructure Fund. Para mayor información, visite nuestra página web www.aleatica.com.

Acerca de Invex

INVEX Controladora, S.A.B. de C.V. (BMV: INVEX A), es un grupo empresarial mexicano que administra un portafolio de negocios diversificado en Servicios Financieros, Energía e Infraestructura. En los últimos doce meses, alcanzó $17 mil millones MXN en ingresos, $1.3 mil millones MXN en utilidad neta y 13 mil millones MXN en capitalización de mercado.

Para mayor información, favor de contactar a: