Movilidad V2I: vehículos e infraestructura que se comunican

La tecnología Vehículo a Infraestructura (V2I), en conjunto con el Internet de las Cosas (IoT), tienen el potencial de transformar la movilidad urbana de manera significativa. En Estados Unidos, se estima que la implementación de estos sistemas podría reducir el número de accidentes entre un 50% y un 70%, aproximadamente 600,000 colisiones al año, según un artículo de RACE.

Pero, ¿qué es V2I?

Compuesta por sistemas que permiten la comunicación en tiempo real entre vehículos e infraestructura vial, como semáforos, señales de tráfico y centros de control. Esta tecnología utiliza una combinación de sensores, cámaras y sistemas de comunicación avanzados para garantizar la conectividad entre elementos clave de la movilidad.

3 aplicaciones de V2I para una movilidad inteligente, segura y sostenible

1. Gestión inteligente del transporte público: V2I se integra con los sistemas de transporte público para optimizar sus operaciones. Por ejemplo, en una ciudad conectada, los autobuses pueden recibir prioridad en los semáforos, lo que reduce los tiempos de viaje y hace que el transporte público sea una opción más atractiva y eficiente. 

2. Prevención de accidentes y reducción de riesgos en carreteras: la comunicación V2I permite la implementación de sistemas de advertencia avanzada, mejorando el tiempo de respuesta de los conductores ante posibles riesgos en la vía.

Audi, en colaboración con los departamentos de Tráfico de Las Vegas, Nevada, implementó el sistema Traffic Light System que permite a algunos modelos recibir datos en tiempo real sobre el estado de los semáforos, mostrando en la pantalla del auto el tiempo restante para que cambien a verde o rojo. 

3. Reducción de la huella ambiental: En Moscú, el desarrollo de un “gemelo digital” de la ciudad ha permitido analizar situaciones viales en tiempo real, hoy en día 4.5 millones de ciudadanos reciben un mensaje de texto con actualizaciones viales. El éxito de estas tecnologías ha motivado a la ciudad a lanzar pruebas piloto de sistemas V2I, como parte de su estrategia para avanzar en la adopción de vehículos autónomos.

ALEATICA MI 08 LK IMG INF A2
ALEATICA MI 08 LK IMG INF B1
ALEATICA MI 08 LK IMG INF C 4