Contenido
La tecnología sin contacto está revolucionando la industria automotriz, permitiendo a los vehículos realizar una variedad de tareas de forma autónoma y mejorando significativamente la experiencia del usuario.
Estas innovaciones abarcan desde la interacción remota con el vehículo hasta la comunicación avanzada entre vehículos (V2V), contribuyendo tanto a la comodidad del conductor como a la seguridad en las carreteras.
En esta nota, Aleatica te cuenta 3 formas en las que la industria automotriz está revolucionando las experiencias sin contacto:
Internet de las cosas (IoT), smartphones y wearables impulsando interacciones sin contacto
El IoT permite una gama de funcionalidades sin contacto que están transformando la forma en la que los usuarios interactúan con los vehículos.
El encendido a distancia y la apertura de puertas son dos ejemplos populares de cómo el IoT, mediante aplicaciones móviles o llaves inteligentes, permite a los conductores encender el motor o desbloquear las puertas desde cualquier lugar.
Pero también se puede regular la climatización, localizar el vehículo en un estacionamiento grande e incluso detectar si las ventanas o el techo solar están abiertos para cerrarlos automáticamente en caso de lluvia; todo desde un smartphone.
Por ejemplo, BMW Group presentó en CES 2024 (Consumer Electronics Show) una experiencia de manejo mejorada con los lentes de realidad aumentada XREAL Air 2.
Los asistentes al evento pudieron usar las gafas AR en un recorrido por Las Vegas en el cual experimentaron cómo las instrucciones de navegación, advertencias de peligro y contenidos de entretenimiento se integraron en el entorno real sin necesidad de tocar las pantallas del vehículo.
Comunicación vehicles-everything (V2X)
La comunicación V2X es un componente crítico en la evolución de la tecnología automotriz, permitiendo a los vehículos compartir información entre ellos y con otros elementos del tránsito en tiempo real para mejorar la seguridad y eficiencia.
A través de la comunicación V2X, los vehículos pueden intercambiar datos sobre su posición, velocidad y dirección, lo cual permite alertar a otros conductores sobre condiciones peligrosas.
Por ejemplo, si un vehículo detecta una frenada brusca en la autopista, puede enviar una señal a los coches detrás para que disminuyan la velocidad y eviten una colisión.
De acuerdo con el proveedor de soluciones de ciberseguridad para vehículos, Autocrypt, el mayor reto que ha estado frenando el despliegue de V2X ha sido la falta de acuerdo entre los actores de la industria sobre el protocolo de comunicación.
El debate entre el DSRC (comunicaciones dedicadas de corto alcance) basado en WLAN, y el C-V2X (V2X celular) basado en LTE y 5G ha retrasado significativamente la implementación de V2X.
Vehículo como gestor de servicios de pago
Algunas estaciones de servicio están equipando sus bombas con tecnología de identificación por radiofrecuencia (RFID) o Bluetooth de baja energía (BLE) para permitir el pago automático del combustible.
Esto se logra mediante la asociación de la matrícula del vehículo con una cuenta de pago. Cuando el vehículo se detiene en una bomba equipada, el sistema reconoce el coche y realiza el pago automáticamente desde una cuenta asociada, sin que el conductor tenga que interactuar con un cajero o usar su tarjeta de crédito.
Por ejemplo, en Estados Unidos Shell ha lanzado su aplicación “Shell Pay & Save” que permite a los conductores pagar el combustible desde su vehículo utilizando tecnología BLE.
Simplemente deben estacionar en una bomba compatible, seleccionar la cantidad de combustible y confirmar el pago a través de la aplicación.
La adopción de tecnologías sin contacto en la industria automotriz está transformando la experiencia de conducción y la seguridad vial.
Desde el IoT que permite la interacción remota con el vehículo hasta los sistemas de pago sin contacto y la comunicación avanzada entre vehículos, estas innovaciones ofrecen comodidad, eficiencia y seguridad.
A medida que estas tecnologías continúan evolucionando, podemos anticipar aún más mejoras que harán que nuestros vehículos sean más inteligentes y seguros.


