
Excelsior: Impulsa Aleatica movilidad inteligente
Aleatica tiene una visión de largo plazo en México y está utilizando lo último en tecnología para sentar las bases e impulsar una movilidad inteligente y segura en el país.
Archivo
Aleatica tiene una visión de largo plazo en México y está utilizando lo último en tecnología para sentar las bases e impulsar una movilidad inteligente y segura en el país.
La Autopista Río Magdalena (ARM), obtuvo el “Sello Social” en el marco del cumplimiento de los Social Loan Principles (SLP) de la Loan Market Association (LMA), un marco global de directrices para el mercado de préstamos sociales.
La concesionaria de Aleatica en Perú fue galardonada por el Observatorio de Sostenibilidad Social del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, destacando su programa de voluntariado ambiental para la preservación de los humedales de Campo Nuevo-Guadalupito.
La incorporación de nuevas tecnologías en el sector de la infraestructura de transporte está transformando la movilidad carretera en el país. Hoy, la innovación cumple un papel fundamental en la creación de alternativas para construir caminos más seguros y eficientes.
El galardón, entregado en una ceremonia realizada en Lima, resalta el compromiso de la empresa con la responsabilidad social empresarial, la inversión social y el respeto por los derechos humanos y laborales.
El Viaducto Bicentenario (VB), autopista urbana operada por Aleatica en México, implementa diversos proyectos para proteger la biodiversidad en escuelas de nivel primaria, secundaria y preparatoria.
Aleatica y el Circuito Exterior Mexiquense (CEM) realizaron diagnósticos para identificar las necesidades más importantes de las comunidades aledañas. A partir de dichos estudios, se creó el Programa de Relacionamiento con Comunidades en el Estado de México
Aleatica y el Circuito Exterior Mexiquense (CEM) realizaron diagnósticos para identificar las necesidades más importantes de las comunidades aledañas. A partir de dichos estudios, se creó el Programa de Relacionamiento con Comunidades en el Estado de México
El CEM reconoce el enorme valor de la educación y el conocimiento para contrarrestar la crítica situación de accidentalidad vial a la que se enfrenta el estado, por lo que continuará su labor para generar conciencia en las comunidades y lograr cambios tangibles en la sociedad que salven vidas humanas.
El Programa de Relacionamiento busca establecer relaciones confiables a largo plazo con las comunidades, siendo un Gran Vecino que invierte en proyectos de sostenibilidad social para promover un desarrollo integral.