
Revista IDM: Autopista Atizapán-Atlacomulco, un proyecto estratégico para la competitividad regional
La autopista comprende la construcción y operación de un tramo de 77 kilómetros de carretera de peaje y de dos carriles por sentido.
Archivo
La autopista comprende la construcción y operación de un tramo de 77 kilómetros de carretera de peaje y de dos carriles por sentido.
Las concesiones carreteras en México impulsan el desarrollo económico, gestionando más de 4,500 km y atendiendo 1.5 millones de vehículos diarios con alta calidad y seguridad.
Aleatica es la primera empresa en obtener la certificación para múltiples activos en varios países (España, Italia, Chile y México).
Con una nueva dirección la empresa de pago electrónico de peajes se replantea su estrategia para ofrecer opciones para la administración y cruces del transporte.
A lo largo y ancho del país, existen decenas de vías de cuota que permiten a millones de personas transportarse entre la extensa geografía de la nación de forma rápida y segura.
Organizaciones en México, incluyendo empresas de infraestructura y académicas, están colaborando en una hoja de ruta para alcanzar la sostenibilidad en el sector de movilidad vial.
Televía es el sistema de cobro electrónico de peaje más innovador y confiable para viajar de manera ágil por las carreteras de México
Aleatica y el Tecnológico de Monterrey, a través del Centro para el Futuro de las Ciudades, presentaron los principales hallazgos de un esfuerzo colaborativo multisectorial.
El Tecnológico de Monterrey y Aleatica presentaron hallazgos de un esfuerzo multisectorial con más de 35 líderes para impulsar la movilidad sostenible y guiar al sector en criterios ASG.
Hoy se presentará un diagnóstico para definir las metas que mejoren el cumplimiento de criterios ambientales, sociales y de gobernanza en el sector de infraestructura vial.