
Revista Motor a Diesel: Circuito Exterior Mexiquense, conoce la autopista más transitada de Aleatica México
En el Circuito Exterior Mexiquense se registran 410,956 cruces diarios de manera rápida y segura.
Archivo
En el Circuito Exterior Mexiquense se registran 410,956 cruces diarios de manera rápida y segura.
Los asaltos en el Circuito Exterior Mexiquense se redujeron en un 34 por ciento, derivado del monitoreo coordinado que realiza la concesionaria de Aleatica y el C5 de la Secretaría de Seguridad a los 117 kilómetros que comprende la vía en el Valle de México.
El Circuito Exterior Mexiquense cuenta con 92 cámaras panorámicas, que tienen una visión de alcance de hasta 2 kilómetros.
La iniciativa fue propuesta por los equipos encargados del Viaducto Bicentenario y la Autopista Urbana Norte (ambas concesiones de Aleatica), con el fin de fomentar el cuidado del medio ambiente.
Conscientes del impacto del sector transporte en México (+20%), la empresa asumió el reto de reducir sus emisiones de alcance 1 (directas) y 2 (indirectas) en 42% para 2030 y alcanzar cero emisiones netas para 2050.
Aleatica publicó su último informe anual de sostenibilidad, tomando en serio su compromiso con el desarrollo integral de las comunidades donde operan en México, a través de proyectos sociales y ambientales.
Asumir nuestras responsabilidades corporativas en materia de sostenibilidad de forma proactiva también abre la oportunidad de garantizar nuestra rentabilidad en el largo plazo, y más en el sector de infraestructura, donde buscamos generar valor desde la planificación, diseño y gestión de nuestros activos.
El sentido de éxito para Aleatica no sólo se basa en lograr mayores ingresos, sino en combinar su nicho de negocio con la sostenibilidad. Es por eso que su esquema de trabajo está guiado por cinco pilares que aseguran el impacto positivo.
Javier Castro Félix, director de operación del Circuito Exterior Mexiquense, dice que trabajan de la mano del gobierno del Estado de México para cuidar y vigilar a los automovilistas del delito, accidentes y vandalismo.
La seguridad vial es un reto que requiere una cuidadosa atención, así como acciones urgentes en los sectores público y privado que estén en sintonía con la participación de la sociedad civil.