Los esfuerzos sostenidos de Aleatica para implementar mejores prácticas de transparencia, gobierno corporativo y cumplimiento se han reflejado en los resultados de la medición de Integridad Corporativa 500 (IC500). Esta evaluación es elaborada conjuntamente por Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad y Transparencia Mexicana, dos organizaciones líderes de la sociedad civil.
Medición de Integridad Corporativa 500
IC500 mide la existencia, calidad y publicidad de las políticas de integridad de las 500 empresas más grandes de México, según la revista Expansión. Cada año, desde 2017, Transparencia Mexicana y Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad evalúan los códigos de ética o de conducta y las políticas de integridad publicadas por las compañías en sus sitios web, verificando 29 elementos diferentes.
Puntaje de ALEATICA y Conmex en IC500
En la edición 2025 de la medición Integridad Corporativa 500 (IC500), tanto ALEATICA como Concesionaria Mexiquense (Conmex) obtuvieron la calificación máxima de 100/100 puntos, posicionándose entre las empresas más transparentes del país. Este resultado reafirma su compromiso con la ética, el cumplimiento normativo y la rendición de cuentas. La evaluación reconoció particularmente la claridad y accesibilidad de sus políticas de integridad, así como la publicación proactiva de documentos clave como el Código de Ética y la Política Anticorrupción. Además, este reconocimiento valida los avances implementados desde 2018 en materia de gobernanza corporativa, incluyendo el fortalecimiento del canal de denuncias y la incorporación de consejeros independientes en su Consejo de administración.
Reestructuración de ALEATICA
Desde su fundación en 2018, ALEATICA ha implementado medidas para posicionarse como un referente en transparencia, buen gobierno corporativo y cumplimiento. Estas acciones incluyen los nombramientos de un Director Global de Cumplimiento y Gestión de Riesgo, un Director Jurídico Global y, en México, la incorporación de tres consejeros independientes adicionales en el Consejo de Administración, logrando que la mayoría de los consejeros en México sean independientes.
En septiembre de 2018, IFM Investors solicitó a un tercero independiente la revisión detallada del programa de cumplimiento de la compañía, incluyendo políticas internas como el Código de Ética y la Política Anticorrupción. También se estableció un marco de colaboración para la publicación transparente, conforme a la ley aplicable, de términos clave de concesiones, y se creó un mecanismo que permite a la compañía solicitar una opinión independiente en situaciones donde se identifique un potencial conflicto de intereses.
Lecciones aprendidas y avances recientes
Como operadora de infraestructura de transporte en siete países, ALEATICA ha implementado diversas medidas para mantener altos estándares de ética y transparencia en todas sus actividades. Entre los logros más destacados se encuentran:
- Código de Ética y Conducta: Creación de un documento claro y accesible para todos los colaboradores y proveedores, que establece expectativas de comportamiento y proporciona directrices para situaciones que podrían involucrar conflictos de intereses o prácticas corruptas.
- Capacitaciones regulares en ética y anticorrupción: Programas que informan a los colaboradores sobre las políticas internas y fomentan un diálogo abierto sobre la importancia de la integridad en el trabajo cotidiano mediante casos prácticos.
- Canales de denuncia seguros y confidenciales: Establecimiento del canal ético “I CARE”, que permite a colaboradores y terceros reportar conductas inapropiadas sin temor a represalias. En los últimos tres años, el número de denuncias y consultas se ha incrementado, permitiendo identificar deficiencias en los procesos internos y realizar las mejoras necesarias.
- Alianzas estratégicas: Colaboración con otras organizaciones para compartir y aprender las mejores prácticas en la lucha contra la corrupción.
De cara al futuro, ALEATICA continuará sensibilizando sobre los esfuerzos anticorrupción y de cumplimiento mediante talleres, cursos de capacitación y campañas de comunicación interna, reafirmando su compromiso con la integridad corporativa y la transparencia en todas sus operaciones.Para conocer más sobre nuestras iniciativas de integridad corporativa, visita nuestra nuestra página web y síguenos en nuestras redes sociales