El Economista: Aleatica impulsa una Movilidad Sostenible con Ética y Transparencia

Nota original publicada en El Economista

La compañía refuerza su compromiso con la integridad, la transparencia y la creación de valor para las comunidades.

Aleatica, operador australiano de infraestructura con presencia en Europa y América Latina, se especializa en diseñar y gestionar autopistas y sistemas de transporte que responden a las necesidades de movilidad. Su compromiso es ofrecer soluciones seguras, sostenibles e innovadoras que mejoran la calidad de vida y promueven el desarrollo regional.

Gracias a sus acciones por la sociedad y a la consolidación de una cultura de integridad como un eje transversal de su modelo de negocio, Aleatica forma parte del ranking de las E+E de AMITAI 2025.

“Este logro también nos permite autoevaluarnos. Muchas veces creemos que nuestros programas de cumplimiento son los mejores posibles, pero contar con una evaluación externa, bajo una metodología independiente, resulta muy positivo. Nos ayuda a redirigir esfuerzos, identificar lo que hacemos bien y detectar áreas de mejora”, declaró Marco Antonio Padilla Mérigo, director Ejecutivo de Compliance.

Su sistema de gobierno corporativo equilibra los intereses de los grupos clave en la creación de valor sostenible, respaldado por un programa de cumplimiento robusto y adaptado al análisis de riesgos, capaz de ajustarse a diversas jurisdicciones y culturas regulatorias.

“En ese desarrollo hicimos una arquitectura de cumplimiento transversal, con políticas que se ajustan a las regulaciones locales, pero que comparten principios rectores claros: ética, integridad, legalidad, equidad y rendición de cuentas con las comunidades locales. Impulsamos proyectos sociales de alto impacto y garantizamos canales efectivos que nos permiten escuchar, atender y darles seguimiento a inquietudes reales con enfoque intercultural y sin represalias”, afirmó.

Otra de sus acciones más destacadas fue desarrollar un Código de Ética y Conducta que es aplicable a todos los colaboradores de Aleatica, incluidos consejeros y directivos, así como un código de conducta de proveedores, el cual establece cuáles son los parámetros y expectativas que tiene la compañía, tanto de sus colaboradores como de los proveedores.

Estos códigos establecen lineamientos concretos sobre cuáles son los pilares éticos de la empresa y cómo se aplican individualmente, siguiendo una estructura de los cinco pilares de Aleatica.

Así mismo, uno de los elementos claves de este programa se llama I CARE, fundamental en la confianza de sus colaboradores, pues sirvió como canal de denuncias ante una injusticia o un incumplimiento, ya sea de leyes o de las propias políticas y procedimientos autoimpuestos.

Para Aleatica, en los tiempos actuales es muy importante no bajar la guardia. Por ello, la empresa sigue con su compromiso de mejorar la calidad de vida del planeta y de las personas en temas de movilidad.

Ranking Empresas Eticas 2025 El Economista logo

“En este desarrollo hicimos una arquitectura de cumplimiento transversal, con políticas que se ajustan a las regulaciones locales, pero que comparten principios rectores claros: ética, integridad, legalidad, equidad y rendición de cuentas con las comunidades locales.”

MARCO ANTONIO PADILLA MÉRIGO,
Director Ejecutivo de Compliance.