Aleatica consolida su liderazgo como empresa responsable en México

Lunes 3 de octubre de 2022

Toda empresa responsable debe preocuparse por implementar políticas y acciones alineadas con los criterios Ambientales, Sociales y de Gobernanza Corporativa (ESG, por sus siglas en inglés) y hacer contribuciones cuantificables para las comunidades y el entorno donde opera. 

Aleatica busca construir una visión integral de la movilidad enfocada en generar valor en todos los sentidos. Es por eso que el compromiso de la compañía ha sido reconocida, por segundo año consecutivo, dentro del Top 3 en el ranking Empresas Responsables 2022 de la revista Expansión, obteniendo el tercer lugar entre 131 compañías participantes en México.

Ranking Empresas Responsables 2022

El ranking Empresas Responsables de la revista Expansión reconoce a las compañías que cuentan con las mejores prácticas ESG en México y, en esta ocasión, ha hecho una mención especial al Protocolo de emisiones de carbono de Aleatica, que establece la gobernanza y las metodologías de gestión y comunicación de las emisiones de Gases Efecto Invernadero (GEI) de alcance 1 y 2, a través del plan de acción 2022 – 2030.

En esta edición, el ranking midió tres factores fundamentales:

  • Factores económicos (34%), que registran los datos relacionados con gobierno corporativo, salarios y compensaciones, impuestos, ética y cumplimiento de normas.
  • Factores sociales (33%), que evalúan el enfoque de diversidad, prácticas y políticas de empleo, salud y seguridad social, así como responsabilidad social.
  • Factores medioambientales (33%), que analizan cinco indicadores clave, como lo son: la producción de desechos, uso del agua, uso de energía, emisión de gases de efecto invernadero y uso de energías renovables.

El reconocimiento como empresa responsable es resultado del trabajo de todo el equipo Aleatica, encabezado por la Dirección Global de Sostenibilidad y Atención al Usuario, cuya estrategia y planes de trabajo están alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y con los Principios de Inversión Responsable de las Naciones Unidas, de los que IFM, accionista de control de la empresa, es signatario desde 2008.

Aleatica empresa responsable en México

Estrategia frente al cambio climático de Aleatica

La reducción de las emisiones de CO2, de las cuales el 37% a nivel global provienen de la industria de transporte, es una de las preocupaciones que lleva a Aleatica a buscar medidas para asegurar una movilidad sostenible, sensibles ante el impacto que tienen nuestras operaciones en el medio ambiente.

La estrategia de cambio climático, diseñada para acelerar la creación de soluciones, está basada en un diagnóstico según lineamientos internacionales para afianzar a Aleatica como una empresa responsable y enfocada en dos líneas de acción: 

  • La reducción de emisiones GEI (tanto las directas por fuentes de combustión controladas por la compañía como las indirectas por consumo de energía).  
  • La estrategia de adaptación y resiliencia a efectos de cambio.

Esta iniciativa encaminada a alcanzar una operación baja en carbono de sus activos se traduce en la búsqueda de mayor eficiencia energética para los equipos de oficina, descarbonizar los combustibles de la flotilla vehicular, y proporcionar abastecimiento de energía limpia.

Los factores ESG y el desarrollo a futuro

Los Factores ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza corporativa) comenzaron a ser vistos no solo por Aleatica, sino también por otras empresas e inversores, como fundamentales para lograr mayor rentabilidad y competitividad en el mercado. 

Para implementarlos y lograr consolidarse como una empresa responsable en un sentido amplio, es necesario realizar un análisis de materialidad que sirva como base para establecer la estrategia de ESG en la empresa, y así medir los avances en cuestiones concretas.

Este enfoque conlleva una revisión de fondo para guiar el impacto de las operaciones en el planeta y en la sociedad en concordancia con la estrategia de negocios. El análisis de materialidad establece un plan de prioridades de la empresa en materia de ESG.

Entender, medir y crear una estrategia de ESG es también la mejor vía para construir una empresa responsable, competitiva y con futuro. Los retos para lograrlo son muchos y van de la mano con el desarrollo de una mirada crítica y comprometida con la seguridad vial. 

Al cumplir con algunos retos, siempre surgen otros nuevos. Por ejemplo, en el caso del Viaducto Bicentenario, en México, se obtuvo la Certificación de Industria Limpia, y se continuó avanzando mediante la incursión adicional en el Programa Nacional de Auditoría Ambiental.

Algo parecido sucede con las actividades de reforestación que se llevan a cabo desde la gestión de la empresa. En 2021, a nivel global, se plantaron 154.617 individuos arbóreos en 150,42 hectáreas. Pero el compromiso no terminó ahí, puesto que en 2022 ya se realizaron nuevas campañas de plantación forestal, con gran participación por parte de los colaboradores de la empresa. 

Lo mismo puede destacarse con respecto a los trabajos de formación y de prevención del delito social realizados para 326 jóvenes en distintos municipios de México. Estas actividades nos demuestran que ser una empresa responsable es un compromiso integral, que puede beneficiar a toda la comunidad en distintas áreas, mirando hacia el futuro, justamente como lo contemplan los Factores ESG. 

El éxito de los negocios de hoy depende de la construcción de un futuro sostenible y comprometido con ofrecer un servicio de excelencia, y obtener el reconocimiento como empresa responsable empuja a Aleatica a seguir trabajando para ser mejor y para afianzar su compromiso con el medio ambiente, la sociedad y la innovación en la industria. 

Aleatica continuará trabajando con los criterios internacionales como un eje rector de todas las operaciones, para seguir innovando y brindando las soluciones de movilidad que un mundo en constante movimiento necesita.

Para conocer la lista completa de empresas responsables reconocidas, visita este LINK