Contenido
Fundada en 2018, Aleatica es un operador puro de infraestructuras de movilidad inteligente, segura y sostenible que opera en países de América Latina y Europa.
Aleatica, como compañía centrada en la movilidad, se enfoca en generar soluciones que superan las expectativas y se adelantan a las necesidades de los usuarios, permitiéndoles afrontar los retos de un mundo en constante movimiento y expansión.
Aleatica se enfoca de manera exclusiva en el diseño y operación de autopistas y otros activos de infraestructura para el transporte, los cuales son gestionados bajo el esquema de concesiones de participación total o parcial.
El modelo de negocio de Aleatica prioriza los beneficios a largo plazo y las inversiones proactivas a partir de los cinco pilares que guían el accionar de la empresa: Seguridad Primero, Sostenibilidad Social y Ambiental, Excelencia en el Servicio, Transparencia y Gobernanza Corporativa, y Pasión por el Equipo.
Aleatica es propiedad total de IFM Global Infrastructure Fund, fondo administrado por IFM Investors, líder pionero en la inversión en infraestructura con una trayectoria de más de 25 años.

¿En qué países está Aleatica?
Aleatica cuenta con 20 concesiones de movilidad inteligente, ubicadas en Latinoamérica y Europa, que operan de forma segura y sostenible para contribuir positivamente en la calidad de vida de sus usuarios.
Como operador de infraestructura de transporte, Aleatica está presente en México, Colombia, Perú, Chile, España, Italia y Reino Unido.
En total son 20 concesiones, distribuidas entre:
- 9 autopistas urbanas, que ofrecen movilidad inteligente para zonas metropolitanas e interestatales.
- 7 corredores interestatales, que facilitan la integración regional y mejoran el tráfico pesado.
- 2 puertos comerciales que conectan a las personas con mercados globales en Europa, Asia, África y América Latina.
- 1 metro ligero, capaz de transportar a 3.5 millones de pasajeros al año.
- 1 aeropuerto con una capacidad potencial para transportar a 8 millones de pasajeros anualmente.
Misión de Aleatica: ¿Cuál es su propósito?
La misión que traza el camino de Aleatica es la de desarrollar y operar soluciones de transporte inteligentes que superen las expectativas de sus usuarios y accionistas, al mismo tiempo que contribuyen al desarrollo sostenible del planeta.
La visión segura, innovadora, socialmente inclusiva y respetuosa con el medioambiente con la que Aleatica aborda sus proyectos de movilidad inteligente y sostenible, junto con la implementación de tecnología de punta, hace posible que el propósito de la compañía pase de la palabra a la práctica.
Movilidad inteligente: adelantada a 20 años de necesidades de transporte
Todas las soluciones de Aleatica, operador puro de infraestructura de movilidad segura y sostenible, se desarrollan con anticipación a las necesidades de transporte de los próximos 20 años. Es decir, la compañía diseña soluciones de infraestructura inteligente que están preparadas para los cambios de un mundo en constante movimiento.
Este salto anticipado en el desarrollo de infraestructura de movilidad inteligente busca cubrir la aparición de nuevas necesidades de transporte, que emergen como el resultado del surgimiento de nuevas políticas para combatir el cambio climático, tendencias de movilidad sostenible y el crecimiento de la urbanización.
Es en el largo plazo cuando los usuarios pueden experimentar una diferencia significativa en las operaciones. En un futuro cada vez más impredecible y en un mundo que cambia a una velocidad vertiginosa, es todo un reto crear soluciones de movilidad inteligente, segura y sostenible. No obstante, en Aleatica se asume el desafío con un enfoque especializado que:
- Entiende los profundos patrones de crecimiento y de la evolución de la demanda de los clientes y comunidades.
- Comprende el papel que desempeña el avance tecnológico.
- Reconoce la impostergable necesidad de aportar soluciones de transporte sostenibles.
Para ello se han trazado estrategias como la creación de un enfoque integral de Experiencia del Cliente (CX) que considera las necesidades y perspectivas de los usuarios en todas las áreas, para brindarles viajes seguros, cómodos y ágiles.

Movilidad segura: un compromiso en constante innovación
Reforzar la seguridad de los colaboradores, usuarios y comunidades vecinas siempre ha sido y sigue siendo la prioridad de Aleatica que, para cumplir con este compromiso, implementa un enfoque de gestión integrada que busca mejorar continuamente sus condiciones de seguridad.
Una de sus estrategias durante 2020 y 2021, fue la implementación y ampliación del SMS (Safety Management System) que estandarizó la gestión de la seguridad en las organizaciones; así como el uso de la plataforma Aleatica Safety Reporting (ASR), a través de la cual se registran todos los accidentes e incidentes para proponer medidas correctivas y preventivas.
Asimismo, Aleatica involucra a los organismos reguladores en la difusión de una cultura de seguridad entre sus proveedores y comunidades donde despliegan sus proyectos de movilidad inteligente, movilidad segura y movilidad sostenible.
Además, como parte de sus iniciativas para aumentar la seguridad vial, Aleatica ha implementado el Programa de Reducción de Accidentes (PRA), a partir del cual no solo invierten en infraestructura que cumple con los más altos estándares de calidad, sino que generan conciencia sobre la importancia de mejorar los hábitos de conducción de los usuarios y promueven una cultura de revisión y mantenimiento vehicular.

Movilidad sostenible: respeto por el medioambiente y comunidades
Aleatica, como compañía experta en soluciones de movilidad, prioriza ser un agente de bienestar para el medioambiente y las comunidades de las que forma parte. De este modo, busca fortalecer las capacidades internas para asegurar el uso eficiente de los recursos y mitigar sus impactos en los entornos naturales y sociales de los que hace parte.
La movilidad sostenible es la única vía hacia el desarrollo. Por eso, en Aleatica durante 2021 se incrementó en 15% el uso de energías renovables generadas a partir de las instalaciones propias; se invirtieron 635.438€ en programas sociales; se sembraron 154.617 especies arbóreas en 150.42 hectáreas; se redujo en 21% el consumo de agua en la red de distribución de sus instalaciones y se invirtieron más de 7 mil horas de formación ambiental y social entre los colaboradores y comunidades.
En Aleatica la sostenibilidad ambiental implica operar siguiendo el principio preventivo de emisiones medioambientales, así como adoptar un procedimiento para determinar los requisitos jurídicos y de otro tipo dentro del Sistema de Gestión Ambiental del SMS (Safety Management System). Es por eso que, al cierre de 2021, cuatro Unidades de Negocio cuentan con el certificado de la Norma ISO 14001:2015.
En cuanto a la sostenibilidad social, los esfuerzos incluyen iniciativas que promueven el respeto a los derechos humanos y la inclusión social con programas que involucran a los vecinos aledaños a las zonas de operación. Todo siguiendo las mejores prácticas y estándares internacionales.
