Bruselas, 29 de noviembre de 2022.
Gracias a las investigaciones que está realizando la Arena del Futuro de A35 Brebemi Aleatica sobre la transferencia inalámbrica de energía dinámica (en inglés Dynamic Wireless Power Transfer o DWPT), el día de hoy recibió en Bruselas el premio al mejor proyecto innovador.
El reconocimiento le fue entregado durante la conferencia de la Smart Transportation Alliance (STA), una plataforma colaborativa global sin fines de lucro –creada en diciembre de 2014 y con sede precisamente en Bruselas–, que se dedica a las infraestructuras de transporte y a las ciudades inteligentes.

La séptima edición de la conferencia anual de la STA 2022 convocó a tomadores de decisiones, profesionales e investigadores para analizar las políticas, soluciones y estrategias en marcha, tanto actuales como nuevas, con el objetivo de adaptar las infraestructuras de transporte a las necesidades y exigencias de una nueva movilidad.
El debate se centró principalmente en temas relacionados con la carga de vehículos eléctricos, la digitalización y la seguridad de las infraestructuras y de los usuarios.
La carga dinámica por inducción es actualmente la tecnología más adecuada a nivel mundial ante los desafíos que plantean la descarbonización y la electrificación del transporte.
En este ámbito, la Arena del Futuro – que es coordinada por A35 Brebemi Aleatica – recibió el premio a proyecto innovador al tener mayor avance en la etapa de experimentación gracias a que en él convergen la cooperación de diversas realidades internacionales, lo cual lo convierte en un referente para cada uno de los sectores involucrados.
Este prestigioso premio en el sector del transporte, otorgado a A35 Brebemi y a Aleatica, se suma a los múltiples reconocimientos obtenidos la semana pasada de parte del Parlamento Europeo en Estrasburgo y durante los ASECAP Days en Bruselas, lo cual brinda un mayor ímpetu hacia la adopción de esta tecnología para la carga de vehículos eléctricos, no solo a nivel de Europa sino mundial.
En este contexto, Aleatica – operador global líder en el sector del transporte y propiedad de IFM Global Infrastructure Fund – sigue apoyando e impulsando este proyecto, lo cual reafirma su posición a la vanguardia en la investigación de infraestructuras inteligentes, seguras y sostenibles.
De hecho, gracias a su estructura, Aleatica tiene la capacidad de enfocarse exclusivamente en el diseño y la gestión de autopistas y otros activos relacionados con la movilidad en siete países de Europa y América Latina.