- Aleatica reafirma su compromiso global con la protección y promoción de los derechos humanos, integrándolos como eje central de sus operaciones.
- A través de su Política de Derechos Humanos, alineada con marcos internacionales y procesos de debida diligencia, Aleatica impulsa una gestión de infraestructura de transporte que respeta la dignidad humana y genera valor compartido en las comunidades donde opera.
- Su compromiso se traduce en acciones concretas desde la planeación y desarrollo de proyectos hasta la relación con comunidades, colaboradores y proveedores, consolidando un modelo de infraestructura con sentido humano.
Ciudad de México, México, a 12 de noviembre de 2025.– Aleatica reafirma su compromiso global con la protección y promoción de los derechos humanos como eje central de su modelo de sostenibilidad. La compañía integra este principio en todas las etapas de su operación, desde la planeación y desarrollo de proyectos hasta la relación con comunidades, colaboradores y proveedores, consolidando un modelo de infraestructura con sentido humano.
Guiada por los Principios Rectores de las Naciones Unidas sobre Empresas y Derechos Humanos, Aleatica realiza procesos de debida diligencia para identificar, prevenir y mitigar riesgos sociales y ambientales. Este enfoque fortalece la transparencia y promueve relaciones de confianza con sus grupos de interés.
Para Aleatica desarrollar infraestructura con respeto a los derechos humanos significa construir vínculos duraderos, comunidades sólidas y oportunidades que beneficien a todas las personas. “Cuando la infraestructura se diseña con las personas en el centro, se convierte en un vehículo de bienestar y confianza para toda la sociedad”, señaló Itzel Meyenberg, Directora Global de Comunicación y Sostenibilidad.
La empresa está alineada a los principales marcos internacionales en la materia, entre ellos la Declaración Universal de los Derechos Humanos, el Pacto Mundial de la ONU, la Declaración Tripartita de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y las Líneas Directrices de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) para Empresas Multinacionales sobre Conducta Empresarial Responsable.
En 2024, Aleatica renovó por quinto año consecutivo su participación en el Pacto Mundial, reafirmando su compromiso con el trabajo digno, la ética corporativa y la sostenibilidad ambiental.
La Política de Derechos Humanos de la compañía traduce estos compromisos en acciones concretas. Entre los principales instrumentos aplicados en sus distintas concesiones destacan diversos protocolos relacionados con colaboradores y proveedores enfocados en:
- Seguridad laboral, con capacitación constante y cultura de “alto inmediato” ante situaciones de riesgo
- Inclusión y no discriminación que promueve entornos laborales equitativos y diversidad de género
- Prevención del acoso y la violencia laboral, con mecanismos confidenciales de denuncia y campañas informativas
- Evaluación de contratistas, para asegurar que los aliados y proveedores compartan los mismos estándares de seguridad, ética respeto y sostenibilidad
Asimismo, Aleatica mantiene un enfoque externo que prioriza la relación con las comunidades y otros actores sociales como parte esencial de su modelo de gestión. Este compromiso se refleja en cada concesión donde opera y se guía por el respeto a la diversidad cultural y lingüística de los territorios. En ese marco, por ejemplo, la compañía implementa Mecanismos de Atención Comunitaria (MAC), una herramienta que permite escuchar, canalizar y dar seguimiento a las inquietudes y peticiones de las comunidades vecinas, fortaleciendo la confianza y el diálogo permanente.
Con el fin de garantizar el cumplimiento efectivo de estos protocolos, Aleatica promueve la formación continua de todo su personal, fortaleciendo sus capacidades en principios éticos, sociales y de derechos humanos para asegurar un correcto pero, sobre todo, responsable y coherente desempeño de sus funciones.
Para Aleatica, el respeto y la defensa de los derechos humanos va más allá de una obligación legal, es un compromiso ético y estratégico que forma parte de su identidad y guía cada decisión.
Con esta visión, Aleatica consolida su liderazgo en la operación de infraestructura moderna, segura y sostenible, promoviendo un desarrollo que respeta la dignidad humana y genera valor compartido en los territorios donde tiene presencia.
***
Acerca de Aleatica
Fundada en 2018, Aleatica es una empresa australiana líder en la operación de infraestructura de transporte, con una visión de movilidad inteligente, segura y sostenible. Con 1.6 mil millones de euros de ventas netas y más de 3,000 colaboradores, la empresa actualmente opera 20 concesiones: 16 autopistas, 2 puertos, 1 línea de metro ligero y 1 aeropuerto, en siete países de Europa y América Latina: España, Italia, Reino Unido, México, Colombia, Perú y Chile. Aleatica es propiedad total del fondo australiano IFM Global Infrastructure Fund, el cual es administrado por IFM Investors, pionero líder en inversión en infraestructura. www.aleatica.com