T21:  ANERPV, impulsando la seguridad logística en México

La Asociación Nacional de Empresas de Rastreo y Protección Vehicular (ANERPV) llevó a cabo su primera Asamblea General, donde se discutieron avances clave en la seguridad logística, la profesionalización del sector y la implementación de nuevas tecnologías.

Luis Enrique Villatoro Martínez, presidente de la ANERPV, destacó los tres ejes principales que guiarán el trabajo de la asociación: profesionalización, comunicación y alianzas.

En cuanto a la profesionalización, puntualizó que se están impulsando diversas certificaciones para fortalecer las competencias del sector de seguridad logística, así como cursos que blinden los conocimientos de la industria.

Para la estrategia de comunicación, se han llevado a cabo webinars y conversatorios para fortalecer la presencia de la ANERPV en el sector, además de una estrategia de visibilidad en medios, redes profesionales y podcasts, destacando el impacto del sector en la seguridad y logística del país.

Para el último pilar, se presentó el desarrollo de Centinela 2.0, una actualización clave en el sistema de monitoreo y rastreo de la ANERPV, que permitirá una mejor conexión entre los asociados y las autoridades, facilitando la respuesta inmediata ante emergencias, agregando que se vinculará con la Guardia Nacional y diversas autoridades estatales.

Por otro lado, la ANERPV ha fortalecido su colaboración con distintas entidades gubernamentales y estatales para mejorar la seguridad del transporte, principalmente autoridades del Estado de México, Puebla, Michoacán, Guanajuato y Jalisco, que representan una alta incidencia de robos.

“Entre el Estado de México y Puebla se registra aproximadamente el 60% de los incidentes de robo. Con la suma de la Guardia Nacional, estamos cubriendo prácticamente el 80% de los eventos. Esto nos permite dar una mejor respuesta operativa”, destacó Villatoro.

Imagen de WhatsApp 2025 02 13 a las 13.06.43 b46cd3a5 scaled 1

Alianzas estratégicas

Además, la ANERPV firmó nuevos convenios con Aleatica y con la Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de la República Mexicana (ANIERM), reforzando su compromiso con la seguridad logística en el país.

Antonio Lorenzo Ramos, director de Seguridad Patrimonial de Aleatica, enfatizó la relevancia de esta alianza:

“Desde nuestro nacimiento en 2018, nos hemos comprometido con la movilidad inteligente y sostenible. Por ello, las alianzas con gobiernos y asociaciones especializadas son fundamentales, ya que la seguridad es trabajo conjunto”, dijo.

Destacó que la compañía opera en siete países, en México gestiona el portafolio de activos carreteros más importante, con 264 millones de cruces de vehículos al año y 373 km de carreteras operadas, por lo que este acuerdo permitirá el intercambio de información en tiempo real, utilizando las plataformas de geolocalización, centros de control y cámaras tipo BETZ de Aleatica, para detectar y comunicar de inmediato cualquier emergencia o incidencia.

Por su parte, Gerardo Tajonar, presidente de la ANIERM, resaltó la importancia de contar con sistemas de rastreo y certificación en la cadena de suministro, especialmente en el contexto global actual.

“En nombre de la ANIERM, representamos a empresas que dependen de una cadena de seguridad integral. Los tiempos actuales exigen demostrar la trazabilidad y evidencia en cada operación de importación y exportación”, dijo.

Nota original publicada en T21