El gobierno del Estado de México y el Circuito Exterior Mexiquense firman convenio para fortalecer la seguridad de los usuarios

  • El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Seguridad, firmó un convenio de colaboración con el Circuito Exterior Mexiquense (CEM) que busca reducir actos delictivos.
  • Este esfuerzo creará canales directos de comunicación entre el Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5) con el CEM para brindar apoyo a usuarios ante incidencias.

Estado de México, a 27 de febrero de 2023.- El Gobierno del Estado de México, a través del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5) de la Secretaría de Seguridad, firmó un convenio de colaboración con el Circuito Exterior Mexiquense (CEM) para crear canales directos de comunicación e intercambiar información sobre incidencias de emergencias reportadas por usuarios del CEM de manera más ágil.

Para este propósito, se creará un canal exclusivo de la Red de Radiocomunicación Estatal entre las cámaras de vigilancia del Centro de Control del CEM y los equipos del C5 de Ecatepec. Con ello, se fortalecerá el monitoreo en tiempo real lo cual permitirá una mejor atención a emergencias y la prevención de conductas delictivas alrededor de este municipio.

El Centro de Control del CEM ofrece un monitoreo de 24/7 de sus vías a través de 92 cámaras tipo PTZ que cuentan con una visión de alcance de hasta dos kilómetros. Estas cámaras también tienen una vista panorámica, de tal manera que puede rotar 360º, inclinar y acercar o alejar la imagen, además de proveer una visión nocturna. 

A través de esta tecnología de vanguardia, el Centro comunicará las emergencias o posibles incidencias identificadas con el fin de que el C5 pueda atender de manera inmediata a los usuarios que requieran auxilio mientras transitan por esta carretera. 

La Secretaría de Seguridad se seguirá apoyando en estos grandes aliados para tener un cuerpo de seguridad más robusto y sólido, con resultados y beneficios para todas las personas. Mejorar la seguridad es trabajo de todos”, declaró el Mtro. Rodrigo Martínez-Celis, Secretario de Seguridad del Estado de México.

Ambas partes se comprometen a implementar y preservar medidas de seguridad para que los equipos de trabajo cumplan a cabalidad con las normatividades de protección de datos. Asimismo, se llevarán a cabo reuniones periódicas para evaluar los resultados logrados y en caso de ser necesario, establecer y reorientar estrategias conjuntas para dar una atención integral a la ciudadanía.

“Para Aleatica y el Circuito Exterior Mexiquense, fortalecer la seguridad e integridad física de los usuarios es nuestra máxima prioridad. Celebramos esta colaboración con el gobierno estatal para sumar esfuerzos y proteger a nuestros usuarios ante actos delictivos mediante la infraestructura tecnológica del CEM”, comentó Javier Cuesta, Director General del Circuito Exterior Mexiquense. 

Esta colaboración entre el sector público y privado aporta al fortalecimiento del Estado de Derecho, y contribuye a generar un impacto positivo y cuantificable para la sociedad. 

***

Acerca del Circuito Exterior Mexiquense

El Circuito Exterior Mexiquense es una vía segura y eficiente que da servicio a una de las zonas más densamente pobladas de México. Cuenta con 119 km de longitud y conecta las principales vías de entrada y salida de la zona metropolitana del Valle de México hacia los estados de Querétaro, Puebla e Hidalgo. Estamos comprometidos con el desarrollo económico de la región, la competitividad, potenciar el comercio, generar soluciones de movilidad y hacer alianzas estratégicas con las diferentes industrias.