Día Mundial de la Educación Ambiental

El 26 de enero se celebra el Día Mundial de la Educación Ambiental con el objetivo de crear conciencia, no solo a nivel global sino también enfocado en cada localidad, sobre la problemática del estado del medio ambiente, la importancia de protegerlo y de participar en programas de conservación del mismo.

Para lograr sociedades sostenibles, es indispensable enfatizar en la educación ambiental para toda la comunidad.

La educación ambiental debe ser un proceso que se ajuste a las necesidades de cada época, y vivimos en un momento de especial urgencia sobre el tema.

El Día Mundial de la Educación Ambiental sirve para recordarnos a todos que es fundamental cuidar de los recursos que tenemos para que las futuras generaciones tengan un mundo mejor donde vivir.

Origen del Día Mundial de la Educación Ambiental

El Día Mundial de la Educación Ambiental fue proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1972, en el marco de la Declaración de Estocolmo sobre el Medio Ambiente Humano, para el 5 de junio de cada año. 

Posteriormente, en el marco del Seminario Internacional de Educación Ambiental en Belgrado (ubicado en la entonces Yugoslavia), esa fecha se reemplazó por el 26 de enero, que permanece vigente hasta el día de hoy. Este seminario contó con la participación de expertos de más de 70 países.

Se trató de un evento donde se establecieron los principios para la educación ambiental en conformidad con los programas de las Naciones Unidas. La carta escrita en el seminario, denominada la Carta de Belgrado, establece que las metas de la educación ambiental son: 

“Formar una población mundial consciente y preocupada con el medio ambiente y con los problemas asociados, y que tenga conocimiento, aptitud, actitud, motivación y compromiso para trabajar individual y colectivamente en la búsqueda de soluciones para los problemas existentes y para prevenir nuevos”.

Resulta de gran importancia que tomemos conciencia hoy mismo sobre la urgencia de revertir las múltiples amenazas y de reducir las consecuencias negativas que afronta nuestro planeta. La educación ambiental juega un rol clave en este proceso. 

El Día Mundial de la Educación Ambiental tiene como propósito reforzar en toda la sociedad los conocimientos, las actitudes y las acciones sobre la relevancia de cuidar el medio ambiente.

Día Mundial de la Educación Ambiental

Aleatica y su compromiso con la educación ambiental

En Aleatica, celebramos el Día Mundial de la Educación Ambiental ya que la sostenibilidad es uno de los pilares que nos identifican como compañía, atravesando y guiando nuestras operaciones en las diferentes concesiones alrededor del mundo.

Dentro de los principios de sostenibilidad que Aleatica ha asumido en este marco está el establecimiento de una cultura de sostenibilidad social y ambiental integrada en todos los niveles de la organización, basada en estándares nacionales e internacionales.

Para ello, desde la Dirección Global de Sostenibilidad y Atención al Usuario, implementamos el Programa Anual de Capacitación de Sostenibilidad, dirigido a colaboradores y Consejeros, con el objetivo de transmitir conocimientos sobre la protección de nuestro entorno natural para generar conciencia, hábitos y conductas que nos permitan cuidar el medio ambiente.

En 2021, logramos capacitar a 1799 colaboradores en materia de medio ambiente, con 7004 horas de formación ambiental y social, lo que significó un aumento de un 21% con respecto al 2020. Seguimos apostando a fortalecer este compromiso año con año. 

 Con este espíritu, el Día Mundial de la Educación Ambiental se nos presenta como una excelente oportunidad para recordar los proyectos que hemos podido implementar a favor del bienestar social y ambiental, así como todos los puntos que estaremos abordando para fortalecer nuestro compromiso. 

¿Cómo se celebra el Día Mundial de la Educación Ambiental?

Existen muchas maneras diferentes de celebrar el Día Mundial de la Educación Ambiental. Las formas más comunes son en conversatorios, conferencias, charlas educativas, actividades lúdicas con niños, ferias de emprendedores y talleres de educación ambiental

Muchos centros culturales y educativos optan por celebrar el día viendo una película sobre la problemática, de modo que se pueda generar una conversación al respecto. Varios de estos largometrajes son aptos para todo público y suponen una oportunidad de aprendizaje para toda la familia.

En suma, el Día Mundial de la Educación Ambiental sirve para generar conciencia y fomentar prácticas responsables para implementar en el día a día. La sostenibilidad debe ser un pilar fundamental en nuestras vidas.

Día Mundial de la Educación Ambiental