A35 Brebemi: 1.200 millones de euros en beneficios directos 10 años después de la apertura, según el estudio AGICI

Milán, 18 de septiembre de 2024. Hoy se presentó un estudio sobre los efectos directos e indirectos de la A35 Brebemi-Aleatica, una autopista del portafolio de Aleatica, ubicada en el norte de Italia, 10 años después de su apertura.

El estudio, elaborado por AGICI empresa líder en investigación y consultoría reconocida en el sector de infraestructura, tuvo como objetivo evaluar la evolución de los beneficios generados por esta autopista en los ámbitos económico, medioambiental y social.

Cabe mencionar que la A35 Brebemi, la primera autopista italiana construida con financiación de proyecto gracias a la inversión privada, sigue atrayendo flujos de tráfico de largo recorrido.

Cada vez son más los usuarios que elijen la A35 gracias a la fiabilidad de los tiempos de viaje, la fluidez del tráfico y los altos niveles de seguridad y confort de conducción con los que fue construida y por los que se encuentra entre las más modernas de Europa.

En los últimos años, ha pasado de casi 8.000 VTGM (Vehículo Medio Diario) en 2014 a 26.000 en 2023 con un saldo de +220%, lo que se traduce en un crecimiento medio anual del 16%.

A35 Brebemi-Aleatica

Ver video: https://youtu.be/_jTZbVU8_QM

En el periodo 2014-2023, la A35 generó importantes beneficios directos, estimados en 1 200 millones de euros,  entre los que seencuentran la reducción del tiempo de viaje, con un ahorro de unos 2,9 millones de horas/año, con un beneficio total de 820,1 millones de euros.

La reducción de los costos de transporte (combustible y costos de explotación) por un total de 180 millones de euros, gracias al ahorro de más de 8 millones de litros de combustible al año.

La reducción de las emisiones contaminantes (PM10, NOX, ecc.) de CO2 y de ruido generan beneficios medioambientales calculados en más de 165 millones de euros.

Ello se debe a que la A35 libera de tráfico (especialmente de tráfico pesado), garantizando la reducción de más de 96.000 toneladas/año de CO2 y de unas 330 toneladas/año de emisiones contaminantes.

La reducción de accidentes se calcula en 23 millones de euros, gracias a los accidentes/año evitados, debido a la descongestión provocada por la esta infraestructura.

Tomando como base estas estimaciones para los próximos siete años (2024-2030), se obtiene un beneficio global de 2.600 millones de euros.

Por su parte, los beneficios indirectos contemplan diversos aspectos socioeconómicos y de calidad de vida. Uno de los impactos más relevantes de la llegada de la A35 Brebemi ha sido el desarrollo de actividades productivas en los sectores logístico, manufacturero y químico-farmacéutico.

Por ejemplo, entre 2014 y 2024, se registraron 84 nuevos asentamientos de grandes empresas italianas y multinacionales, entre las que se encuentran nombres destacados como Esselunga, DHL y Amazon (casi 4.000 empleados en total, solo en estas tres empresas), así como MD, Italtrans, Porsche y Bianchi.

Esta distribución de los asentamientos muestra una aceleración progresiva en el tiempo, con 34 nuevos asentamientos solo entre 2021 y 2024.

Por otro lado, la construcción de grandes polos de producción y logística ha tenido un efecto estimulante en las actividades empresariales locales.

Según los datos recogidos, en las tres provincias implicadas se produjo un aumento del empleo superior al 6% con respecto a los niveles anteriores a la apertura (+50% con respecto al resto de Lombardía).

En conjunto, la atracción de nuevos empleos y el estímulo de las actividades económicas se tradujeron en un aumento del 19% de la renta per cápita de los habitantes de las zonas circundantes a la autopista, frente a una media del +14% en las ciudades de Milán, Brescia y Bérgamo.

Las excelentes conexiones por carretera y el desarrollo económico también han contribuido a un crecimiento demográfico superior al 2% en los territorios afectados (los municipios más cercanos a la autopista han experimentado un aumento significativo de la población residente) y a un incremento del 9% en el valor de la propiedad residencial.

La aparición de nuevos asentamientos también ha generado un aumento de los ingresos monetarios de las administraciones locales, gracias a las tasas compensatorias asociadas a las nuevas construcciones y al incremento de los ingresos fiscales generales.

La mayor conectividad proporcionada por la A35 también ha tenido un impacto positivo en el sector turístico. Por ejemplo, Treviglio Fiera registró un aumento significativo en el número de visitantes en 2023, alcanzando alrededor de 200.000, un 20% más que el año anterior.

Asimismo, el nuevo Porsche Experience Centre Franciacorta, inaugurado en septiembre de 2021 en el autódromo de Castrezzato, atrajo a más de 60.000 visitantes en tres años.

Además, las iniciativas para valorizar el patrimonio cultural, histórico, naturalístico y enogastronómico en todo el territorio han crecido considerablemente con el tiempo.

Este estudio muestra cómo la A35, una autopista moderna, segura y de tráfico fluido, genera beneficios para los usuarios que circulan por ella, en términos de ahorro de tiempo y combustible, pero también para la comunidad en su conjunto.

Por otra parte, el estudio demuestra que hay efectos positivos para una zona, la región central de Lombardía, históricamente al margen del paisaje regional.

En 10 años, el territorio no sólo se ha vuelto más atractivo para las empresas, sino también para la población residente y los visitantes turísticos, lo que se ha traducido en una mejora de varios indicadores socioeconómicos, como la renta per cápita y el empleo.

De cara al futuro, surgen perspectivas ligadas a un aumento de los flujos de tráfico, debido a la mayor presencia de personas y empresas en la zona por los fenómenos descritos en el estudio (crecimiento del tejido productivo-logístico, demografía, turismo) y a acontecimientos específicos (Olimpiadas Milán-Cortina 2026).

A35 Brebemi-Aleatica

“La presentación del estudio de AGICI sobre los efectos directos e indirectos de la A35 Brebemi-Aleatica 10 años después de su puesta en marcha, es una oportunidad para hacer balance de algunos datos, que nos proporcionan una fotografía del impacto positivo que esta infraestructura tiene para los territorios aledaños”, afirma Claudia Maria Terzi, Consejera de Infraestructuras y Obras Públicas.

Diez años después de su inauguración, ha registrado un aumento del tráfico del 220%, lo que se traduce en una tasa media de crecimiento anual del 16%, lo que confirma la importancia de la obra.

Brebemi ha desencadenado círculos virtuosos como una mayor accesibilidad del territorio de la llanura baja lombarda, gracias a su interconexión, rapidez de los desplazamientos entre Milán y Brescia y al crecimiento de nuevas instalaciones logísticas y de producción.

Una buena política de infraestructura y transportes no sólo responde a una demanda creciente de movilidad, sino que aumenta la competitividad de las empresas en los mercados internacionales, motor de la economía lombarda.

Además, impulsa LA movilidad sostenible, con un proyecto Arena del futuro, que utiliza la recarga por inducción para coches eléctricos o DWPT (Dynamic Wireless Power Transfer), como parte del camino hacia la “descarbonización del transporte a través de la movilidad eléctrica”.

“La mejora de infraestructuras como la A35 Brebemi es un elemento clave para el desarrollo del turismo en Lombardía”, subraya Barbara Mazzali, Consejera de Turismo, Marketing Territorial y Moda de la Región de Lombardía.

Gracias a su eficacia y modernidad, esta autopista ha mejorado la accesibilidad a diversas zonas del territorio, favoreciendo una mayor afluencia de visitantes y estimulando el crecimiento del turismo local.

Además de facilitar la circulación de ciudadanos y turistas, está contribuyendo a promover la oferta cultural, histórica y gastronómica de nuestra región, con especial atención a las zonas de la llanura lombarda tradicionalmente menos exploradas.

Estas zonas están recibiendo por fin la visibilidad que merecen, estimulando iniciativas que valorizan el patrimonio local y relanzando el turismo vinculado a nuestras tradiciones y bellezas naturales.”

“Estoy muy orgulloso de participar en el aniversario de estos primeros 10 años de A35 Brebemi, una autopista clave dentro del portafolio de Aleatica, un ejemplo concreto de cómo una autopista puede promover y mejorar el desarrollo económico y la competitividad de los países en los que estamos presentes, afirma David Díaz Almazán, Director General de Aleatica.

Brebemi es nuestra primera inversión en Italia, pero tenemos la intención de aumentar nuestra presencia en el país, acompañado de nuestro extraordinario equipo a nivel global enfocado en proporcionar un servicio de excelencia través de soluciones de infraestructuras inteligentes y sostenibles, apoyadas por tecnología de vanguardia.”

“Los resultados de este estudio confirman hasta qué punto nuestra infraestructura está aportando importantes beneficios a la zona, desde el punto de vista social, cultural, medioambiental y, sobre todo, económico”, afirma Matteo Milanesi, Director General de A35 Brebemi.

Somos una autopista en constante crecimiento, con un tráfico que aumenta muy por encima de la media nacional y regional. Como demuestran las cifras, la A35 contribuye y contribuirá al crecimiento de Lombardía, la locomotora de Italia, ofreciendo siempre a automovilistas y camioneros una alternativa moderna y segura que garantiza unos tiempos de viaje seguros.”

Descargue aquí el dossier de prensa
https://www.brebemi.it/evento-10-anni/

Autopista A35 Brebemi-Aleatica
www.brebemi.it – www.aleatica.com

La A35 Brebemi-Aleatica es el enlace directo por autopista entre Brescia y Milán, la ruta más rápida y segura entre ambas ciudades. La infraestructura, activa desde el 23 de julio de 2014, tiene una extensión de 62,1 km a los que se han añadido la estación de peaje de Castegnato y las rampas de interconexión con la autopista A4.

Se puede acceder a la autopista desde la ciudad de Brescia a través de la autopista A4 (tomando la rampa de salida después de Brescia Ovest en dirección a la A35 Milano – Linate), la Brescia Tangenziale Sud y la SP19 o utilizando la nueva A21 (Corda Molle). Hay seis estaciones de peaje en la autopista: Chiari Ovest, Calcio, Romano di Lombardia, Bariano, Caravaggio y Treviglio.

Una vez pasado el último peaje de Treviglio, se accede a la A58 Tangenziale Est Esterna Milano (TEEM), que permite a la A35 Brebemi llegar a la A1 en Melegnano, a la A4 en Agrate, a Linate y al área metropolitana de Milán a través de dos enlaces, Pozzuolo Martesana a la derecha y Liscate a la izquierda, que enlazan con la SP103 Cassanese y la SP14 Rivoltana respectivamente. A35 Brebemi, concesionaria de autopistas del Grupo Aleatica.

Fundada en 2018, Aleatica es un operador líder de infraestructuras de transporte con una visión de movilidad inteligente, segura y sostenible.

Con unos ingresos anuales de 1.300 millones de dólares y más de 3.000 empleados, la compañía opera actualmente 20 concesiones en siete países (España, Italia, Reino Unido, México, Colombia, Perú y Chile): 16 autopistas, 2 puertos, 1 línea de metro ligero y 1 aeropuerto, en Europa y Latinoamérica.

Aleatica es propiedad del fondo australiano IFM Global Infrastructure Fund, gestionado por IFM Investors, líder en inversiones en infraestructuras, deuda, capital cotizado y capital privado.

Con 145.000 millones de dólares en fondos gestionados y 42 activos de infraestructuras en más de 20 países, IFM Investors promueve prácticas de inversión sostenibles y éticas que benefician a las comunidades en las que opera.

Prensa:
Consilium Communication
Andrea Cucchetti – acucchetti@consiliumcom.it; +39 349 5554664